viernes, 20 de marzo de 2015

Movimientos planos

Los movimientos en el plano son, esencialmente, las simetrías, las traslaciones y los giros. A partir de ellos se pueden crear auténticas obras de arte, como muestra la siguiente presentación:






¿Puedes encontrar animales con simetrías?


Busca también de frisos o mosaicos en arquitectura (la Alhambra puede ser un buen ejemplo).



Las teselaciones del plano están muy relacionadas con los movimientos. Son formas de recubrir el plano con una o varias figuras que se repitan de forma que:

  • No queden huecos
  • No se superpongan las figuras.
Aunque merece una entrada específica (y se la dedicaremos) un breve apunte sobre M.C.Escher (Países Bajos, 1898-1972). Fue un artista que utilizó la geometría para realizar figuras imposibles, con una pretensión casi obsesiva por rellenar el plano en algunas de sus obras.

La siguiente presentación muestra algunos de sus trabajos:



¿Os ha gustado? Aquí tenéis su página oficial por si queréis echar un vistazo ( está en Inglés y Holandés):

http://www.mcescher.com/

Y un vídeo con una animación de una teselación suya muy conocida



Número de oro



Interesante número. ¿Os atrevéis con él?
Sólo os diré que está muy presente en el arte y la naturaleza, como muestra la imagen que aquí aparece.

Navegad por internet y buscad información acerca de él. Escribidme lo que encontréis y al final haremos un breve trabajo sobre él. 

martes, 17 de marzo de 2015

Bienvenidos! La intención de este blog es mostrar las aplicaciones de las matemáticas y descubrir algunas curiosidades relacionadas con ellas.